COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
En cada envase unidosis de 1 g hay 0,01 ml de Anas barbariae a la 200 K. Excipientes: sacarosa (0,85 g) y lactosa (0,15 g) c.s.p. 1 gramo de glóbulos.
FORMA FARMACÉUTICA
6 y 30 envases unidosis de glóbulos de 1 gramo cada uno.
DATOS CLÍNICOS
DATOS CLÍNICOS
Indicaciones Terapéuticas de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Medicamento homeopático utilizado tradicionalmente tanto en el tratamiento sintomático de los estados gripales como durante el período de exposición gripal.
DATOS CLÍNICOS
Posología y administración de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
La posología varía según el momento en el que se interviene. Durante el período de exposición gripal: tomar un envase unidosis a la semana. Al inicio del estado gripal: tomar un envase unidosis lo antes posible, en cuanto aparezcan los primeros síntomas. Si es necesario, repetir la toma de un envase unidosis cada 6 horas, 2 ó 3 veces. En un estado gripal declarado: tomar un envase unidosis por la mañana y otro por la noche durante 3 días. Vaciar directamente el contenido entero de un envase unidosis bajo la lengua manteniéndolo hasta su disolución. Vía oral. Absorción sublingual.
DATOS CLÍNICOS
Contraindicaciones de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se han descrito.
DATOS CLÍNICOS
Advertencias y Precauciones de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
1 envase unidosis de Oscillococcinum contiene 0,15 gramos de lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
1 envase unidosis de Oscillococcinum contiene 0,85 gramos de sacarosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, malabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de
sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
DATOS CLÍNICOS
Interacciones con otros medicamentos de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se han descrito.
DATOS CLÍNICOS
Embarazo y Lactancia de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No existen estudios específicos en mujeres embarazadas ni durante la lactancia.
DATOS CLÍNICOS
Efectos sobre la capacidad de conducción de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Oscillococcinum no afecta a la capacidad de conducir ni en la utilización de maquinaria.
DATOS CLÍNICOS
Reacciones Adversas de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se han descrito reacciones adversas.
DATOS CLÍNICOS
Sobredosificación de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se ha descrito ningún caso de sobredosificación
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Las propiedades de este medicamento, para las indicaciones propuestas, están descritas en las materias médicas homeopáticas.
DATOS FARMACÉUTICOS
Lista de excipientes de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Oscillococcinum: Lactosa y sacarosa.
DATOS FARMACÉUTICOS
Incompatibilidades de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se han descrito incompatibilidades con otros medicamentos ni con alimentos.
DATOS FARMACÉUTICOS
Período de validez de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
5 años
DATOS FARMACÉUTICOS
Precauciones especiales de conservación de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se precisan condiciones especiales de conservación. Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
DATOS FARMACÉUTICOS
Naturaleza y contenido del recipiente de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Estuche de cartón que contiene 6 o 30 envases unidosis de polipropileno serigrafiadas que contienen 1 gramo cada uno.
DATOS FARMACÉUTICOS
Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Para su eliminación debe utilizarse el Sistema de Gestión y Recogida de Envases del sector farmacéutico (SIGRE)
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
En cada envase unidosis de 1 g hay 0,01 ml de Anas barbariae a la 200 K. Excipientes: sacarosa (0,85 g) y lactosa (0,15 g) c.s.p. 1 gramo de glóbulos.
FORMA FARMACÉUTICA
6 y 30 envases unidosis de glóbulos de 1 gramo cada uno.
DATOS CLÍNICOS
DATOS CLÍNICOS
Indicaciones Terapéuticas de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Medicamento homeopático utilizado tradicionalmente tanto en el tratamiento sintomático de los estados gripales como durante el período de exposición gripal.
DATOS CLÍNICOS
Posología y administración de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
La posología varía según el momento en el que se interviene. Durante el período de exposición gripal: tomar un envase unidosis a la semana. Al inicio del estado gripal: tomar un envase unidosis lo antes posible, en cuanto aparezcan los primeros síntomas. Si es necesario, repetir la toma de un envase unidosis cada 6 horas, 2 ó 3 veces. En un estado gripal declarado: tomar un envase unidosis por la mañana y otro por la noche durante 3 días. Vaciar directamente el contenido entero de un envase unidosis bajo la lengua manteniéndolo hasta su disolución. Vía oral. Absorción sublingual.
DATOS CLÍNICOS
Contraindicaciones de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se han descrito.
DATOS CLÍNICOS
Advertencias y Precauciones de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
1 envase unidosis de Oscillococcinum contiene 0,15 gramos de lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
1 envase unidosis de Oscillococcinum contiene 0,85 gramos de sacarosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, malabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de
sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
DATOS CLÍNICOS
Interacciones con otros medicamentos de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se han descrito.
DATOS CLÍNICOS
Embarazo y Lactancia de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No existen estudios específicos en mujeres embarazadas ni durante la lactancia.
DATOS CLÍNICOS
Efectos sobre la capacidad de conducción de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Oscillococcinum no afecta a la capacidad de conducir ni en la utilización de maquinaria.
DATOS CLÍNICOS
Reacciones Adversas de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se han descrito reacciones adversas.
DATOS CLÍNICOS
Sobredosificación de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se ha descrito ningún caso de sobredosificación
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Las propiedades de este medicamento, para las indicaciones propuestas, están descritas en las materias médicas homeopáticas.
DATOS FARMACÉUTICOS
Lista de excipientes de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Oscillococcinum: Lactosa y sacarosa.
DATOS FARMACÉUTICOS
Incompatibilidades de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se han descrito incompatibilidades con otros medicamentos ni con alimentos.
DATOS FARMACÉUTICOS
Período de validez de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
5 años
DATOS FARMACÉUTICOS
Precauciones especiales de conservación de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
No se precisan condiciones especiales de conservación. Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
DATOS FARMACÉUTICOS
Naturaleza y contenido del recipiente de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Estuche de cartón que contiene 6 o 30 envases unidosis de polipropileno serigrafiadas que contienen 1 gramo cada uno.
DATOS FARMACÉUTICOS
Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones de OSCILLOCOCCINUM Glóbulos
Para su eliminación debe utilizarse el Sistema de Gestión y Recogida de Envases del sector farmacéutico (SIGRE)
Prospecto OSCILLOCOCCINUM 30 DOSIS BOIRON
Descargar (Kb)
Opiniones de nuestros clientes sobre 'OSCILLOCOCCINUM 30 DOSIS BOIRON'
amalia
experiencia positiva para prevenir gripes/resfriados.
valoración anónima
Precio muy bueno en el mercado. Yo llevo años tomando ,por lo menos 1 cada die por mantenimiento y es el uno que me saca siempre fuera de la resfriado o de la gripe.
sofia
Lo uso desde hace años para prevenir estados gripales
fernando
Un gran producto para el tratamiento de catarros y gripes y, casi seguro, diría que para el tratamiento del coronavirus
jose manuel
indispensable para el invierno
valoración anónima
Sin comentarios
anna maria
Sin comentarios
valoración anónima
Sin comentarios
valoración anónima
Sin comentarios
valoración anónima
Sin comentarios
valoración anónima
Sin comentarios
valoración anónima
Sin comentarios
valoración anónima
Sin comentarios
valoración anónima
Sin comentarios
valoración anónima
Sin comentarios
francisco javier
Sin comentarios
valoración anónima
Sin comentarios
josé antonio
Sin comentarios
jose ignacio
Sin comentarios
maria mercedes
Sin comentarios
Tratamiento sintomático de los estados gripales como durante el periodo de exposición gripal.