• Filtros Filtros
Resultados:
Marcas
Promociones
Outlet

7% de DTO. en tu 1º compra -  PRIMERACOMPRA

  •  
    Envío GRATIS a partir de 35 Euros * - Entrega garantizada 24/48 horas
 
 
  • ESTAS EN:
  • Inicio
  • Personalización de un audífono
 

Personalización de un audífono


 
La adaptación de un audífono es compleja y personalizada. Requiere una serie de pasos que garanticen su satisfacción final mediante la implicación del audioprotesista y usted. Por lo tanto es fundamental el reconocimiento de la pérdida auditiva, su grado de incidencia y sus hábitos.

El primer contacto es la realización de un cuestionario / anamnesis que nos avance en el conocimiento de su situación (problema actual, síntomas, antecedentes), entorno de vida (trabajo, vida social, familia…). 


Después, se explora el oído mediante otoscopio para observar la morfología, dimensiones, estado del conducto auditivo y membrana timpánica.

A continuación se lleva a cabo la realización de pruebas audiológicas en cabina insonorizada. El procedimiento a seguir será el siguiente:

- Audiometría tonal aérea.

- Audiometría tonal ósea.

- Logoaudiometría.

- Análisis del inconfort, dato fundamental para la posterior adaptación.


Con los resultados obtenidos, el especialista podrá cuantificar la pérdida auditiva y determinar el tipo de pérdida que padece en cada oído.

 

Elección de los audífonos


En la elección de audífonos y opciones tecnológicas, el especialista tendrá en cuenta además del tipo de pérdida auditiva, los factores antes consultados como: las características de los conductos auditivos, sus necesidades personales, sus gustos y su presupuesto. Se explicará las opciones tecnológicas a su alcance y la que mejor le convenga.

Los tipos de audífonos son variados. Según que tipo, el audioprotesista realizará una impresión de cada oído, fiel a su conducto auditivo, cuyo objetivo es garantizar el mayor confort posible y la acústica deseada.

 
Ajuste de los audífonos

El siguiente paso es ajustar el audífono. Su programación actúa sobre los datos obtenidos en su audiometría los cuales serán ajustados progresivamente, en sucesivas visitas, atendiendo a sus preferencias auditivas.

Además, le mostrará el modo de insertarlo, utilizarlo y de controlar el volumen. Las indicaciones sobre el mantenimiento son fundamentales para una mejor vida de sus audífonos así como su constancia en la limpieza y el secado de los dispositivos.

Nuevas sensaciones

Los primeros días serán el período de familiarización con el dispositivo, el reconocimiento de sonidos olvidados como los pájaros, el ventilador. Al principio, es recomendable usarlo unas pocas horas al día en entornos sonoros conocidos pero, si ya tiene experiencia y se encuentra cómodo, puede prolongar el tiempo de uso. No obstante, tómese su tiempo. Irá aprendiendo a sacar el máximo rendimiento al audífono y, en poco tiempo, disfrutará de todas las ventajas que le ofrece.

Notará su propia voz demasiado intensa, no se extrañe, ya que puede haber adquirido el hábito de hablar demasiado alto para poder oírse a sí mismo. Con la práctica logrará hablar más suave.
El mejor modo de conocer las nuevas sensaciones auditivas consiste en hablar con sus familiares, amigos, empezando conversaciones con pocos interlocutores, o ver la televisión.